Hamburguesa: ¿Capricho de sibaritas o capricho de cociner@s?

Hamburguesa

Ya son casi las 5 y cuarto de la madrugada. Llego a mi casa después de una noche de descargar tensión y de pasar un rato diferente tomando unos rones, cervezas y unas risas. Por la mañana hice un poco de compra para tener algo que comer después de una noche de farra. Cuarto de lomo bajo de carne de ternera de primera calidad picada a mano, 60g de presa ibérica de igual manera que la ternera; unas láminas de tocino entreverado italiano en dados muy pequeños; 1 cebolla muy, muy picada, un poco de apio verde en dados blanqueados para un  bocado crujiente, 1 yema de huevo batida, flor de sal, pimienta negra recién molida…todo recogido por dos tostadas de pan rústico y sus pequeña guarnición de guacamole (con toque de pepinillo encurtido), un poco de queso normando, mostaza en grano antigua y como no, pegotazo de Ketchup o mermelada de fresas UHMMMM!

La primera hamburguesa que aparece en un periódico es en 1884 en Boston, pero realmente hablan de un restaurante neoyorquino que se llama Demonico´s. Es un tipo de comida “cómoda”. Nadie sabe de donde nos llega la hamburguesa, pero hasta los Tártaros y turcos ya sabían lo que era comer carne “rota” y especiada a falta de un fuego donde calentarla.

Los restaurantes  “drive-in resturants” eran los más frecuentados por los noctámbulos hambrientos y allí podían encontrar la deseada y ahumada carne picada envuelta entre dos panes chorreantes de mostaza y Ketchup. Esta manera de comer era muy cómoda; podías ver el cine y comer a la vez, o lo contemplar la ciudad….je,je.  Todo acompañado de batidos y patatas fritas.

Chicles, Rock and Roll, gomina en el pelo, nada que ver con los gustos del viejo mundo, hacen que la hamburguesa se extienda por todo el planeta rápidamente (se come igual de rápido) y creando un estilo de vida a través de un simple hecho culinario.

Lo realmente curioso de este odiado o venerado alimento es que fue Alemania quien adoptó la carne picada en Europa inventando una nueva forma de comer la hamburguesa, dándola forma de cilindro, embutiéndola y ahumeándola, ganando así la “calle” con puestos ambulantes.

Hamburgo-Hamburguesa. Los marineros que llegaban desde Hamburgo a Nueva York comentaban al bajar del barco que había un cocinero en el puerto que preparaba una carne a la brasa con pan recién tostado y huevo frito….Yo y mi chica tuvimos una experiencia casi parecida en Turquía que difícilmente podremos olvidar, pero fue con pescado…

Pero si hay alguien que sabe y, entiende de hamburguesas que te matan de buenas que están es Tarantino.

Otro grande de La Hamburguesa es Hemingways , aquí os dejo un buen enlace para descubrir su receta y curiosidades

En fin, como podéis leer, tenemos hamburguesas de todos los tipo, pero capricho de sibaritas o comida rápida, la hamburguesa se come hasta en los mejores restaurantes del mundo o hecha por los mejores chef del mundo.

Yo os dejo una receta sencilla y apropiada para cualquier momento del día.

Hamburguesa
Hamburguesa de pato con queso brie y cebolla caramelizada

1 Kg. de carne picada de pato

0,5 Kg. de pollo picado

150g de queso brie

180g de cebolla caramelizadaa

1 zanahoria picada fina

1 puerro picado fino

2 huevos

100gr de nata de pastelería

Tandori

Sal

Pimienta.

 

Juntamos todos los ingredientes salpimentándolo a nuestro gusto.

 

Elaboración de la hamburguesa:

 

La mezcla de antes.

Sésamo

3 huevos batidos

Harina

Pan de tramezzini.

Con la ayuda de un molde redondo cortamos el pan de tramezzini para obtener los panes de la hamburguesa.

En uno de los moldes colocamos un pan en el fondo, a continuación rellenamos el molde con la carne picada y tapamos con otro pan.

Ahora con la ayuda de un pincel pintamos los panes con el huevo sacamos la hamburguesa y la rebozamos por la harina.

En una sartén con un poco de aceite marcamos la hamburguesa por un lado hasta que este dorada damos la vuelta y metemos en el horno.

Al sacar la hamburguesa del horno ponemos un poco de sésamo por encima de esta.

Emplatamos con patatas fritas

#sedcuriosos

 

Posted in

,

2 respuestas

  1. Avatar de Alfredo Icedo Romero
    Alfredo Icedo Romero

    Hola Chef!
    Siempre he seguido sus fotos, comentarios, etc y la verdad me encanta su simplicidad, como ve la comida con pasión, y me gustaria poder estar en contacto con usted para pedirle consejos.
    Yo soy de Mexico pero vivo en Nueva Zelanda.Por mucho tiempo quice aprender de cocinas del mundo, estrellas michelin, pero la verdad todos esta en la pasión, en respetar un buen producto, y cocinar con amor.
    Espero su respuesta Chef y buen día!!

  2. Esta noche, fue una de esas, que si pudiera repetirla, lo haría!!! Gracias Andrés por una excelente cena, sin ser pesada, y sobre todo por la atención que tuviste con nosotros!!!